¿Qué es una cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento administrativo que acredita que una vivienda es apta para ser destinada a residencia de las personas y tiene las condiciones técnicas de habitabilidad, según la normativa vigente.
¿Para qué sirve?
La cédula de habitabilidad es necesaria para:
- Transmitir una vivienda en venta, alquiler o cesión de uso, en primera transmisión o en posteriores transmisiones.
- Darse de alta de los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios.
¿Hay diferentes tipos de cédulas?
La cédula de habitabilidad puede ser:
- De primera ocupación: cuando se refiere a viviendas de nueva construcción o en aquellos casos en que se ha hecho un vaciado del edificio y se ha dejado sólo la fachada.
- De primera ocupación de rehabilitación: cuando se refiere a viviendas que son el resultado de una intervención o proceso de rehabilitación o gran rehabilitación (subdivisiones, cambio de uso para crear una vivienda, vaciado de la vivienda, ampliaciones, remontas).
- De segunda ocupación: cuando se refiere a viviendas que ya existen.
¿Cuál es la vigencia de las cédulas de habitabilidad?
La vigencia de las cédulas es de:
- Cédulas de viviendas nueva / usadas con fecha de otorgamiento anterior a 2004: 10 años.
- Cédulas de viviendas nuevas / usadas otorgadas del 2004 al 2012: 15 años.
- Cédulas a partir de 2013:
- Cédulas de primera ocupación: 25 años.
- Cédulas de primera ocupación de rehabilitación: 15 años.
- Cédulas de segunda ocupación: 15 años.
- Calificación definitiva de una vivienda protegida con cualquier régimen de protección pública:
- Fecha de la calificación definitiva anterior al 09/10/09: la calificación definitiva de protección oficial sustituye la cédula de habitabilidad de primera ocupación.
- Fecha de la calificación definitiva posterior al 09/10/09: la calificación definitiva de protección oficial sustituye la cédula de habitabilidad de primera ocupación durante un periodo de 15 años si la fecha es anterior al 03/11/12 y de 25 años si es posterior.
Fuente : Generalitat de Catalunya