Galería de proyectos

Contacta con nosotros

cliente:
Autopromoción
estado:
Obra finalizada
Ubicación
Sitges
Año
2021
superficie
99,40 m²
Demanda de calefacción:
31,39 KWh/m² año
Emisiones:

5,77 Kg CO2/m² año
Demanda de refrigeración:
0,62 KWh/m2 año
Blower door n50:

-
Certificación Passivhaus:
-
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Inicial: E / Final: A

Reforma interior y rehabilitación energética de vivienda en Sitges

Reforma interior sin afectación estructural de vivienda plurifamiliar entre medianeras en Sitges (comarca del Garraf).

El proyecto

El edificio se desarrolla en aparcamiento de planta semi-subterráneo, planta baja, planta primera, planta segunda (donde se encuentra la vivienda) y ático. Se realiza una nueva distribución en la vivienda sin afectación estructural y sin modificar los aspectos comunitarios de la edificación.

Se trata de generar una mejor fluidez entre las distintas estancias del interior y, a la vez, mejorar y modernizar los materiales existentes y las instalaciones.

La construcción

La vivienda es preexistente y se actúa en la envolvente a nivel interior para garantizar un mejor aislamiento térmico y se cambian las carpinterías exteriores por unas de altas prestaciones para favorecer la eficiencia energética de la construcción y las prestaciones acústicas. 

Las nuevas compartimentaciones interiores se realizan con placas de cartón yeso con aislamiento incorporado.  

El funcionamiento

Se realiza una nueva distribución que permite una mejor funcionalidad de la vivienda. Para máxima optimización de la reforma, se mantienen las áreas en las que se ubican las zonas húmedas (baños y cocina) y se genera una zona de almacenaje longitudinal entre las estancias que se ubican a un lado de la vivienda y las estancias que se ubican al otro lado. Dicha franja, sirve tanto a un lado como al otro y se va alternando según las necesidades de cada uno de los espacios. Otra de las decisiones que se tomó para mejorar la fluidez de comunicación entre las estancias es la apertura de la cocina de manera que se comunica directamente con los espacios colindantes. Se dejó un pasillo paralelo a la cocina para poder cerrarla en caso de querer hacerlo y no cortar la circulación en la vivienda.

 

Eficiencia energética

En el proyecto se realizan nuevas instalaciones, carpinterías exteriores e intervención en la cara interior de la fachada mediante trasdosados con aislamiento térmico para conseguir un mayor grado de eficiencia energética. 

El proyecto

El edificio se desarrolla en aparcamiento de planta semi-subterráneo, planta baja, planta primera, planta segunda (donde se encuentra la vivienda) y ático. Se realiza una nueva distribución en la vivienda sin afectación estructural y sin modificar los aspectos comunitarios de la edificación. Se trata de generar una mejor fluidez entre las distintas estancias del interior y, a la vez, mejorar y modernizar los materiales existentes y las instalaciones.

La construcción

La vivienda es preexistente y se actúa en la envolvente a nivel interior para garantizar un mejor aislamiento térmico y se cambian las carpinterías exteriores por unas de altas prestaciones para favorecer la eficiencia energética de la construcción y las prestaciones acústicas. Las nuevas compartimentaciones interiores se realizan con placas de cartón yeso con aislamiento incorporado.    

El funcionamiento

Se realiza una nueva distribución que permite una mejor funcionalidad de la vivienda. Para máxima optimización de la reforma, se mantienen las áreas en las que se ubican las zonas húmedas (baños y cocina) y se genera una zona de almacenaje longitudinal entre las estancias que se ubican a un lado de la vivienda y las estancias que se ubican al otro lado. Dicha franja, sirve tanto a un lado como al otro y se va alternando según las necesidades de cada uno de los espacios. Otra de las decisiones que se tomó para mejorar la fluidez de comunicación entre las estancias es la apertura de la cocina de manera que se comunica directamente con los espacios colindantes. Se dejó un pasillo paralelo a la cocina para poder cerrarla en caso de querer hacerlo y no cortar la circulación en la vivienda.

Eficiencia energética

En el proyecto se realizan nuevas instalaciones, carpinterías exteriores e intervención en la cara interior de la fachada mediante trasdosados con aislamiento térmico para conseguir un mayor grado de eficiencia energética. 

Solicitar Información

 
CAPTCHA image