Para conseguir un gran confort en el ambiente de nuestras viviendas debemos tener en cuenta algunos parámetros como la humedad que contiene el aire interior, su temperatura o el flujo de este a través de las diferentes estancias. Cuando hablamos de humedad en el aire, diferenciamos tres aspectos que definen el bienestar del mismo: la […]
Habitualmente, cuando hablamos sobre la calidad del aire interior y las ventajas de vivir en una vivienda construida bajo el standard Passivhaus, hacemos referencia al gran confort térmico. ¿Pero sabemos que es el confort térmico? Entendemos por confort térmico cuando las personas que lo habitan no experimentan sensación de calor ni frio, o, dicho de […]
Una casa pasiva o de consumo casi nulo es una vivienda donde el consumo energético se reduce al mínimo manteniendo unas altas condiciones de confort. Una vivienda pasiva ofrece durante todo el año una temperatura ambiente confortable practicamente sin la necesidad de aplicar una calefacción o refrigeración convencional. Su tipologia constructiva se basa en grandes […]
El SATE es un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior que se emplea tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios. Se compone de un panel de aislamiento térmico prefabricado, que puede ser poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS), lana de roca o poliestireno expandido con grafito, una malla de fibra de vidrio […]
En la arquitectura pasiva, las ganancias térmicas del edificio se obtienen a partir de la radiación solar. El estudio sobre el impacto de la radiación sobre la envolvente del edificio forma parte de los primeros estudios a tener en cuenta en los inicios de cualquier nuevo proyecto. La distribución interior del edificio y su relación […]
Una vivienda pasiva es una vivienda donde aprovechamos al máximo los recursos naturales para reducir al mínimo el consumo energético y económico. A mayor reducción de la demanda energética, mayor confort y menos gasto energético. La energía consumida por un edificio se puede agrupar en: Consumo de energía para calefacción y refrigeración Consumo de energía […]
Una casa pasiva, el estándar Passivhaus explicado de una manera gráfica y sencilla. La combinación de un buen aislamiento, la eliminación de puentes térmicos, ventilación mecánica con recuperador de calor y la entanqueidad al aire exterior nos permiten conseguir viviendas pasivas con ahorros alrededor del 75% en calefacción y refrigeración. SgARQ, estudio de arquitectura y […]
Puedo usar vidrios eficientes para consumir menos energía? Hace unos años, cuando se hablaba de acristalamientos en ventanas, era un hecho diferenciador el incorporar 2 vidrios con cámara. El clásico «ventanas de aluminio con doble vidrio y cámara». En miras al objetivo de conseguir edificios de baja demanda energética y consumo casi nulo, deberíamos ir […]
El estándar Passivhaus o casa pasiva se caracteriza por un método constructivo que aporta un elevado confort combinado con un consumo energético muy bajo. Nace en Alemania el 1991 pensado inicialmente como un sistema constructivo para climas fríos y posteriormente se ha ido extendiendo a todo el mundo y adaptándose a todo tipo de climas. […]
Una casa pasiva es una vivienda donde el consumo energético se reduce al mínimo manteniendo unas altas condiciones de confort Un resumen gráfico sería poner un abrigo al edificio en invierno, protegerlo del sobrecalentamiento en verano y renovar y purificar su aire interior. La mejora del sistema constructivo de una vivienda tradicional frente a una […]
- 1
- 2